El
STC afecta más a mujeres que a hombres en una relación de 3:1, y
puede presentarse en forma bilateral en un 84 % de los casos.
Una de
cada dos personas que pasan más de 8 horas usando la computadora desarrollará
lo que se conoce como síndromes por sobreuso, el más común es el STC.
Factores asociados con el síndrome del túnel carpiano:
- Fumar.
- Diabetes mellitus.
- Enfermedad de la tiroides.
- Trastornos dolorosos de la
     columna cervical y síndrome del desfiladero torácico: ya que son patologías
     que pueden producir entumecimiento y parestesias similares a los síntomas asociados
     con el síndrome del túnel carpiano. Por ello es muy importante un buen
     diagnóstico diferencial.
- Tenosinovitis estenosante.
- Artritis reumatoidea.
- Obesidad.
- Movimientos repetitivos:
     Muchas pruebas llevan a evidenciar que el STC se asocia con el movimiento
     repetitivo relacionado con el trabajo.
- Fractura de colles (fractura
     de muñeca).
Diagnóstico 
Son necesarias
varias pruebas que lo corroboren: 
- Radiografía de muñeca, 
- Electromiografía y estudios
     de conducción nerviosa,
- Ecografía,
- Estudios hematológicos,
     serológicos y endocrinológicos, si existiera enfermedad sistémica,
- Radiografía de la 
     región cervical y torácica, si se sugiriera origen cervical o síndrome de
     desfiladero torácico,
- Pruebas físicas ( Prueba de Phalen, Signo de Tinel, atrofia de la eminencia tenar)
Prueba de Phalen
Atrofia de la eminencia tenar

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario